martes, 10 de abril de 2012



EL MEDIO AMBIENTE


                                                                                                         POR MEDIO AMBIENTE SE ENTIENDE TODO LO QUE AFECTA A UN SER VIVO.

 Especialmente las condiciones de vida de las personas se debe al medio ambiente en el cual vivimos.
El medio ambiente Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinados, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras.



Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, aguasueloaire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura
LA MÚSICA VALLENATA 



El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana.
Su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país y países vecinos como PanamáVenezuelaEcuador y México.
Se interpreta tradicionalmente con tres instrumentos: el acordeón diatónico, la guacharaca y la caja. 





Los ritmos o aires musicales del vallenato son el paseo, el merengue, la puya, elson y la tambora. 
El vallenato también se interpreta con guitarra y con los instrumentos de la cumbia en cumbiambas y grupos de millo.
















http://www.youtube.com/watch?v=YOYBC1UXw9k

EL FESTIVAL VALLENATO 

El Festival de la Leyenda Vallenata es la gran fiesta de la cultura popular que se celebra en Valledupar, capital del departamento de El Cesar, a finales de abril, en las fechas tradicionales 26, 27, 28, 29 y 30.



El festival se define como un certamen que trabaja y propende por la defensa y difusión de la expresión folclórica y popular conocida como Música Vallenata en sus cuatro aires, Paseo, Merengue, Puya y Son.

SEMANA SANTA 

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la PasiónMuerte y Resurrección deJesús de Nazaret. 
 Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección.


La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
 Semana santa tiempo el cual  debemos dedicarnos  a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.